Results for 'Joaquâin Arce Y. Florez-Valdes'

967 found
Order:
  1.  21
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Camino Del Nómada.Verónica Vázquez Valdés & Iván Gerardo Deance Bravo Y. Troncoso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    En este trabajo presentamos el proceso del ordenamiento, catalogación y curaduría de los materiales fotográficos de un antropólogo estadounidense que realizó trabajo de campo en Atlixco, Puebla, México, con indígenas de la etnia nahua en las décadas de 1970 y 1980La metodología utilizada para este trabajo se basó en una propuesta propia de catalogación mínima de materiales fotográficos.Concluimos que la catalogación mínima es adecuada para la interoperabilidad con los estándares internacionales y resulta fácil de aplicar en los contextos universitarios y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Máximas de moral médica.Arce Y. Luque & José de[From Old Catalog] - 1931 - Masnou,: Tipografía de los Laboratorios del Norte de España.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Fernan Pérez de Oliva:" De natura lucis et luminis".Cirilo [Y.] Pablo García Castillo Flórez Miguel - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:121-140.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. "Kosmos y polis" en el escudo de Aquiles.Alfonso Flórez Flórez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):23-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Pluralismo, diferencia y desigualdad.Ernesto Garzón Valdés - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):171-187.
    Los tres conceptos mencionados en el título de mi presentación son conceptos referenciales negativos, es decir, constituyen el rechazo o apartamiento de conceptos supuestamente más básicos cuales son -en este caso- los de unidad, semejanza e igualdad. Si se admite esta aproximación conceptual, pienso que también cabe admitir que el valor o disvalor de aquellos dependerá de la concepción que uno tenga de estos últimos. Dado que, a su vez, la semejanza y la unidad pueden, en cierto modo, ser referidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    La forma del diálogo y la forma de la filosofía en Platón.Alfonso Flórez - 2011 - Franciscanum 53 (156):369-398.
    Hablar de Platón encierra una paradoja, toda vez que en sus diálogos el Ateniense nunca habla en primera persona, por lo que, en cierto sentido, al hablar de Platón el intérprete no sabe de qué o de quién habla o tendría que hablar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  16
    Faría, la educación colombiana y nortesantandereana.Campo Elías Flórez Pabón - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    Hablar de educación hoy en día no revela nada novedoso para una sociedad del conocimiento que tiene mil entradas sobre el mismo tema. No obstante, el presente escrito intentará reconstruir qué entendía el filósofo y pensador nortesantandereano José Rafael Faría Bermúdez sobre esta labor a lo largo de los procesos fundacionales que lideró; es decir, desde la creación del Colegio del Norte hasta la creación de la Universidad de Pamplona. Para esto retomaremos tres puntos que construyen su idea sobre educar. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  11
    Imagen de las estrellas. El Epinomis y las imágenes centrales de la República.Alfonso Florez - 2021 - Co-herencia 18 (35):133-136.
    Se propone una lectura del diálogo Epinomis dentro del contexto de las tres imágenes centrales de la República, del sol, la línea y la caverna. Para ello, se parte de una asunción metodológica de la autenticidad del diálogo. Luego se ofrece un resumen esquemático de sus principales temas. Según estos, se desarrolla la exposición de las tres imágenes de la República. Sobre estos presupuestos, se argumenta la tesis central: en cuanto diálogo, el Epinomis se sitúa temática, metodológica e interpretativamente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Defensa de tesis doctoral: Juan Pablo Espinoza Arce.Juan Pablo Espinosa-Arce - 2024 - Teología y Vida 65 (3):489-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  41
    Interpretar y referir.Margarita M. Valdés - 2011 - Dianoia 56 (66):239-243.
    En esta nota crítica (i) se hace una breve descripción de cada uno de los artículos que componen Orayen: de la forma lógica al significado, (ii) se señalan algunas cuestiones que no están claras en ellos o en las réplicas de Orayen y, (iii) en la medida de lo posible, se indica si los autores desarrollan ulteriormente los problemas abordados en sus artículos. The aim of this critical note is threefold: (i) it briefly describes and comments on each of the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Ética, disenso, y derechos humanos: en conversación con Ernesto Garzón Valdés.Javier Muguerza & Ernesto Garzón Valdés - 1998 - Madrid: Argés. Edited by Ernesto Garzón Valdés.
  13. Abelardo y Eloísa: drama filosófico.J. C. Ossandón Valdés - 2004 - Philosophica 27:199-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Aristóteles y la Retórica.Fernando Orejas Valdés - 1992 - Revista de Filosofía (Madrid) 8:419-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  36
    La idea de continuidad en las filosofías de Leibniz y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Jesús Esteven Arias Cardona - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):841-861.
    El presente artículo ofrece un análisis del concepto de continuidad, tal como fue desarrollado por dos de sus principales exponente, Leibniz y Peirce. Comienza por definir el significado del concepto, señalando las diferentes propiedades del continuum identificadas en ambos autores. Después señala las consecuencias y aplicaciones filosóficas que el concepto tiene para ambos filósofos, en especial para la ontología. En primer lugar, expone lo que Leibniz llamó la ley de continuidad y sus diferentes versiones. Luego, se habla de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    La estética agustiniana y El Escorial.Ramiro Flórez - 1994 - Augustinus 39 (152-155):179-203.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Sobre una nueva y desairada traducción de Wittgenstein.Alfonso Flórez - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):197-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Posibilidades y limitaciones en el desarrollo humano desde la influencia de las tic en la salud: el caso latinoamericano.Olga Cecilia Wilches Flórez & Ángela María Wilches Flórez - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The article reflects on the use of information and communication technologies in various fields of knowledge, with an emphasis on health. The idea, in this respect, is to become acquainted with the advances and limitations that exist in the Latin American context. A documentary review is carried out based on the opinions of recognized authors, and aspects related to the specifics of ICT are developed, with several fields of application being mentioned. The article then reflects on the application of these (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y la ecología de saberes.Rodrigo Severo Arce Rojas - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:69-91.
    El presente artículo de revisión analiza las convergencias y diferencias entre el pensamiento complejo y laecología de saberes con el propósito de explorar posibilidades de complementación y sinergias en el marco de una epistemología crítica. Para tal efecto se ha realizado una revisión bibliográfica apoyada por los métodos deductivo y hermenéutico. Para la caracterización del pensamiento complejo se ha revisado la obra de Edgar Morin y otros autores como Boaventura de Sousa Santos. De la revisión se concluye que tanto el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  47
    Comentario a la discusión entre Ávila y Duica.Santiago Flórez & Daniel Esteban García Saavedra - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):347-361.
    RESUMEN Una vez que el foco de la reflexión pasa de las teorías ideales a la aplicación de la justicia social, centrada en las instituciones de las sociedades democráticas, se requiere prestar especial atención a los estilos de vida. Estos tienen una alta incidencia en cómo la justicia es realizada y afectan tanto a la desigualdad económica como a la disponibilidad de los recursos naturales. En nuestras sociedades es posible establecer restricciones a los estilos de vida, especialmente en aquellos casos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Ni quito ni pongo rey: Los últimos años de Ortega y Gasset.Cirilo Flórez Miguel - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):7-13.
  22.  56
    El cuerpo humano y su proceso de objetivación.Lourdes Gordillo Álvarez-Váldes - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:357-367.
    El cuerpo se presenta en una doble perspectiva como mediación en la configuración de la realidad y como elemento de alienación para el sujeto. Esta condición estudiada ya en autores como Marcel, Sartre y Merleau Ponty es retomada aquí como posibilidad para entender mejor las relaciones del hombre con el mundo y las diferentes vivencias que el ser humano experimenta en el proceso de su existencia. Para la Antropología filosófica entender la mediación cuerpo humano — mundo se convierte en punto (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Arquitectura y rebelión: construcción de iglesias durante la revuelta de 'Umar b. Ḥafṣūn.Fernando Arce Sainz - 2001 - Al-Qantara 22 (1):121-145.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Modelo multiobjetivo para el planeamiento de la transmisión usando una técnica evolutiva y puntos interiores.Carlos Adrián Correa Flórez, Ricardo Andrés Bolaños Ocampo & Alejandro Garcés Ruíz - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    La aparición del mercado capitalista y sus efectos sobre la agencia de la mujer. La pérdida de aura en Walter Benjamin.Alicia Valdés Lucas - 2021 - Endoxa 48:255-274.
    Los procesos históricos suponen diferentes impactos a los diferentesagentes históricos. Los procesos que dieron forma al mercado capitalista neoliberalimpusieron al varón blanco heterosexual como único agente oficial de los procesos históricos.Esta imposición supuso la base para la construcción del actual sistema patriarcal.Este artículo se pregunta cómo estos procesos históricos afectaron a la mujer. Cómo laagencia femenina ha sido condicionada por el capitalismo. Este ensayo busca observarcómo los procesos de consumo y producción de masas han afectado a la construcciónde la agencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Platón y la Geometría.Jorge Alejandro Flórez - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):211-236.
    El presente artículo argumenta que hay un desarrollo en la postura de Platón frente a la geometría. A partir del primer contacto con la geometría, Platón se sintió atraído hacia la geometría por sus sorprendentes resultados. Por tal motivo, en un primer momento, Platón presenta en el Menón y en el Teeteto a la geometría como una ciencia ejemplar y le pide a los interlocutores que imiten sus procesos. En un segundo momento, Platón en la República incluye a la geometría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Versión antropológica de la conversión y su proyección educativa.Ramiro Flórez - 1987 - Augustinus 32 (125-128):149-174.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Abelardo y Eloísa: drama filosófico.Juan Carlos Ossandón Valdés - 2004 - Philosophica 27:199-214.
    Sobre la base de las cartas que se conservan y a la interpretación de Gilson, Pernoud, y otros escritores contemporáneos, el autor se esfuerza por hacer comprensible el drama protagonizado por estos famosos amantes del siglo XII. Mientras el romanticismo se fijó en el aspecto amoroso y trágico, aquí se intenta hacer comprender que, detrás del drama, hay toda una filosofía y una teología que permiten comprender las decisiones tomadas por los amantes. El autor, además, procura que el ejemplo de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Reseña: Díaz Tejo, Javier. Espiritualidad ¡Ahora! Para un desarrollo humano integral y sostenido.Juan Pablo Espinosa Arce - 2019 - Franciscanum 61 (171):219-221.
    Reseña: Díaz Tejo, Javier. Espiritualidad ¡Ahora! Para un desarrollo humano integral y sostenido. Santiago de Chile: Universidad Finis Terrae, 2017.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El exilio español en México: José Gaos, Joaquín Xirau y Eduardo Nicol.Margarita Valdés - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 535--562.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  74
    Abuso sexual: prevalencia y caracterìsticas en jovenes de 3º medio de liceos municipalizados de Chillàn, chile.Jose Luis Ysern De Arce & Patricia Alejandra Becerra Aguayo - 2006 - Theoria 15 (1):79-85.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    La comunidad abierta de Peirce a la luz del sentimentalismo y las ciencias normativas.Jorge Alejandro Flórez & Juliana Acosta López de Mesa - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 65:177-192.
    Peirce’s idea of an unlimited community has been usually analyzed from its role in science and the normative ideal of truth. However, it is essential to understand the role of the community of inquiry in light of the other normative sciences, aesthetics and ethics, since according to Peirce, any endeavor to know that is not guided by the esthetical ideal of admirable per se should not be considered as proper science, but as a power tool to benefit some elite. This (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Historiología y hermenéutica en Ortega / Historiology and Hermeneutics in Ortega.Ramiro Flórez Flórez - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:69-92.
  34. Marginales sobre historia, poder y saber.Ramiro Flórez Flórez - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):425-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Escribir en el doctorado: calidad textual, argumentación y concepciones sobre la escritura.Gabriel Valdés-León, Javier González Riffo & Romina Oyarzún Yáñez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    Este estudio busca indagar en la relación entre las concepciones sobre la escritura que tienen estudiantes de doctorado y su relación con la calidad textual y argumentativa que poseen textos redactados por ellos. Se revisaron 31 textos producidos por los doctorandos y se evaluó la calidad textual y la calidad argumentativa; luego, se aplicó un cuestionario de procesos de escritura, lo que permitió conocer las concepciones de los estudiantes sobre las dos variables mencionadas. Se encontró que las dimensiones ‘bloqueo’ y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Ontología y conocimiento en M. Merleau-Ponty.José Luis Arce Carrascoso - 1996 - Convivium: revista de filosofía 9:92.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Ortega ante la crisis y el futuro de la Antropología.Ricardo Sanmartín Arce - 2014 - Endoxa 33:307.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Lo policiaco y el aparato de Estado: una lectura entre Rancière y Althusser.Mitchel Angelo Rojas Valdés - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (2):133-149.
    Este escrito se propone exponer, desarrollar y fundamentar, a grandes rasgos, un cuestionamiento interpretativo sobre la vinculación entre J. Rancière y L. Althusser, específicamente en torno a la concepción de policía del primero y de aparato de Estado del segundo. Es conocido que, en una primera etapa, Rancière fue cercano al pensamiento de Althusser, pero nunca un adherente del mismo. No obstante, en su pensamiento político se pueden hallar residuos y vestigios que parecieran dar cuenta de aquella primera relación intelectual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    La ciudad de Salamanca en el siglo XVI: La conjunción del arte y la ciencia.Cirilo Flórez Miguel - 2002 - Arbor 173 (683-684):429-458.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    (1 other version)Derecho y democracia en América Latina.Ernesto Garzón Valdés - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:133-158.
    En el presente trabajo se intenta ilustrar con ejemplos de la historia y de la actualidad constitucional de América Latina la paradójica actitud de no pocos juristas y políticos latinoamericanos que simultáneamente profesan una fe inconmovible en el poder de conformación social del ordenamiento jurídico a la vez que aceptan su precaria eficacia. La Constitución se convierte en un mito político y la impunidad en sinónimo de poder. En tales condiciones, parece aventurado establecer una relación causal entre orden constitucional y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  32
    Planeamiento de la transmisión utilizando punto interior no lineal y algoritmo genético de Chu-Beasley.Carlos Adrián Correa Flórez, Ricardo Andrés Bolaños Ocampo & Antonio Hernando Escobar Zuluaga - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Faría: marxismo y comunismo.Campo Elías Flórez Pabón - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    Este artículo tiene como objetivo exponer el pensamiento del filósofo nortesantandereano Pbro. José Rafael Faría Bermúdez en torno de la apologética cristiana y la importancia de la discusión entre la religión y el marxismo en los años cuarenta en Colombia. Ese momento es importante en la medida en que la enseñanza de la religión se ve concretamente afectada por la incidencia de las doctrinas materialistas y comunistas en el pensamiento cristiano colombiano y nortesantandereano.Faría afirma que partiendo de postulados comunistas el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Arte y moralidad en Kant.Cirilo Flórez Miguel - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:159-174.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Can erotic capital subvert masculine economy? Aesthetic work and the post-feminist approach to economics / ¿Puede el capital erótico subvertir la economía masculina? Aesthetic work y el enfoque postfeminista hacia la economía.Alicia Valdés Lucas - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):87-108.
    The aim of this article is to elucidate whether and how the theory of erotic capital may function as a feminist tool to subvert the hierarchies and relations in current economy in favour of the empowerment and liberation of women. Thus, by analyzing the ways in which white, liberal feminism directly constructs its claims and petitions through the absorption of liberal epistemological dogmas, we intend to search the direct relation between the ideology developed by white, cisgender feminists and liberal economics (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Surrealismo español y surrealismo en España. Reflexiones acerca de algunas discrepancias terminológicas.E. Arce Oliva - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Consenso, racionalidad y legitimidad.Ernesto Garzón Valdés - 1990 - Isegoría 2:13-28.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Contextualismo y niveles de escrutinio.L. M. Valdés - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (3):87-95.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La poética y el bachiller Sansón Carrasco.Juan Bautista Avalle-Arce - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):395-408.
    The article presents some poetic-narratological thoughts on the function of the narrator in the 1615 Quijote. The author claims for Cervantes the invention of the "narrador infidente" ("unreliable narrator"), wrongly atributed to the American novelist Henry James. This ploy consists in guiding the reader through a series of unsuspected clues by employing statements that take advantage of the traditional confidence in the veracity of what is being narrated, but which in reality lead into error. This is a device used increasingly (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tres notas alteradas sobre el paternalismo cultural, el terror imperial y la necesidad del otro= Three mixed-up notes about cultural paternalism, imperial terror and the need of the other.Fernando Castro Flórez - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 46:59-67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Itinerario filosofico y arte de la memoria en San Agustin.C. Florez Miguel - 1987 - Ciudad de Dios 200 (2-3):247-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 967